top of page

La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón+

  • Foto del escritor: dellcu
    dellcu
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jul 2020


La eterna historia

El Cementerio de los libros olvidados, es la saga marcada por la maldad, el amor con sus desdichas y eternidades, las cuales contienen cuatro entregas: La sombra del viento, El juego del ángel, El prisionero del cielo y, El laberinto de los espíritus.

Carlos Ruiz Zafón, quien también era hábil tocando piano, para cada uno de sus libros componía música a la hora de inspirarse y escribir sus libros, los tracks se encuentran en su página web www.carlosruizzafon.com/ entre sus pasiones además de la literatura y la música, se encontraba el cine. Para él, la creación literaria viene del trabajo constante. Valga recordar la popular frase entre artistas: la musa llega cuando te encuentra trabajando.


El trabajo del escritor

Su día a día era escribir, fabricar la artesanía del MISTERIO en cada una de sus obras, de hecho, La Sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón, es el libro maldito que impregna de secretos esta saga. Ambientados en una Barcelona gótica que impresiona en sus detalles, los cuales hacen maravilla el arte la buena escritura de un libro. En su narrativa, se descubre la esencia de los personajes que a su vez hacen un homenaje a la literatura: libreros, escritores, lectores, estos últimos los más importantes, sus libros hacen honor a la maravilla de leer y allí mismo donde el escritor encuentra su propia voz …

Los libros, esa gran compañía, contribuyen a ese descubrimiento de quien somos, a ser más honestos con el amor, con la vida, con los sueños, ¿Por qué nos gusta tanto determinado libro? ¿Qué hemos dejado en cada página leída?


“Cada libro, cada volumen que ves aquí, tiene un alma. El alma de la persona que lo escribió y de aquellos que lo leyeron, vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien baja sus ojos a las páginas, su espíritu crece y se fortalece.”


La importancia de escribir

En sus múltiples entrevistas, este gran autor español indicaba la escritura como la forma de reexplicar las vivencias, lo visto, lo escuchado, lo imaginado; la necesidad de comunicación que ha permeado la historia de la humanidad: la PALABRA, ya que somos lo que recordamos, decía. Las habilidades de atención, memoria, pensamiento, lenguaje, todas funciones cognitivas del lóbulo frontal, que nos define como evolución humana, además del arte de la escritura.


Que sus libros y su luz, brillen siempre. Carlos Ruiz Zafón 1964-2020


Autor: N, en Barcelona

M, Los Àngeles

La sombra del viento (2001)

Novela

Editorial Planeta



Artículo para la sección Libros y mente


+ Running Dance Yoga




 
 
 

Comments


Proyectos Oneness

Más información en:

dellycabezasps@gmail.com

Servicios y consultas Oneness
By Delly Cabezas U Psicóloga

¡Gracias por ser parte!

  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page