top of page

Los miserables. Víctor Hugo.

  • Foto del escritor: dellcu
    dellcu
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jul 2020


Una crónica diaria

Novela de desigualdad social y política en Francia del siglo XIX, es una crónica romántica tanto de sus personajes, como de la misma vulnerabilidad, más allá del bien y el mal.


Gavriloche, un mendigo despreciado por su madre, a tan corta edad es encantador, inteligente, perspicaz, creativo, lleno de vida y energía, "una pequeña gran alma"; es el anclaje entre la miseria y la valentía, su bandera honor al morir. Triste suceso en un momento político de las frías calles de París, capital en la que transcurre Los Miserables de Víctor Hugo, una indignación a la pobreza, una súplica al compromiso social de la sociedad y sus gobernantes.


La gente cambia

En la historia, la falta de oportunidades en la vida, la falta de fe en las OPORTUNIDADES, no fueron obstáculos para generar un contexto de mujer de bien y de hombre de bien de algunos personajes, donde la ambientación por parte de la sabiduría, visualiza el redimirse ante sí mismo y la sociedad siendo la antítesis de aquello que se sufrió: humillación, frío, soledad, terror, explotación, miseria; la condena por robarse un pedazo de pan, como es el caso de Jean Valjean. ¿Qué es la justicia? ¿Cómo defenderse ante la pobreza?


La miseria en alma y cuerpo

La ética y la fuerza de aquel miserable épico, que con creces es el héroe de la historia, entre sucesos que se describen poéticamente la miseria de los mendigos que aceptan su destino y no hacen mal a nadie, aunque la sociedad los ignore por tener hambre.

Y por otra parte, de aquellos que teniendo sus necesidades básicas satisfechas, pululan en la avaricia, la soberbia y la maldad para luego caer en un marcado destino que aborrecen, una nueva vida que da cabida al odio y la mentira para sobrevivir.



Sin duda esta es una crónica sobre la pobreza que se ve en las calles día a día acompañada de rechazos, junto a la sociedad cansada y decepcionada de actos humanos hostiles como pan de cada día.


"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad."

Víctor Hugo 1802- 1885

Poeta y escritor

Les Misérables

Novela

Páginas 1312

Editorial Planeta



Artículo para la sección Libros y mente


+ Running Dance Yoga




 
 
 

Commentaires


Proyectos Oneness

Más información en:

dellycabezasps@gmail.com

Servicios y consultas Oneness
By Delly Cabezas U Psicóloga

¡Gracias por ser parte!

  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page